El Asalto [2010]
En la Nochebuena de 1994 el vuelo 8969, un Airbus A300 de Air France, despegó de París, Francia, con rumbo a Argel, Argelia. Al llegar a Argel, cuatro secuestradores argelinos toman el A300 y tratan de obligar a las autoridades a satisfacer sus demandas. Cuando éstas no se cumplen, asesinan a 3 pasajeros y los arrojan a la pista.
El gobierno francés intenta intervenir pero Argelia prefiere mantener el secuestro como un asunto interno, sin injerencias extranjeras. Tras la muerte de la tercera víctima Francia amenaza con responsabilizar a Argelia de la matanza si no se les permite colaborar. Finalmente, Argelia deja que el avión despegue. El objetivo declarado de los secuestradores era volar a París para dar una rueda de prensa sobre la proclamación de un estado islámico en Argelia. Sin embargo, la falta de combustible obligó a realizar una parada en Marsella para repostar antes de llegar a París. Para cuando el avión aterriza en Marsella, las autoridades francesas ya habían sido informadas sobre el verdadero plan de los terroristas: estallar el avión sobre la torre Eiffel. El gobierno francés ordena que bajo ningún concepto se permita que el avión abandone Marsella.
La película francesa escrita y dirigida por dirigida por Julien Leclercq está basada en los hechos reales.
Gracias a esa parada de reabastecimiento en Marsella el asalto del GIGN (Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional) tuvo éxito. Dieciséis personas resultaron heridas durante el asalto. Este evento dio lugar a la cancelación de vuelos de Air France a Argelia hasta 2003. Los cuatro secuestradores eran parte del Grupo Islámico Armado (GIA). El líder es Abdul Abdullah Yahia alias "Emir", de 25 años de edad, frutero y cercano a Djamel Zitouni. Los otros tres, también de Argelia, fueron nombrados por los pasajeros como el asesino, el loco y el cursi, a causa de su comportamiento.
Como consecuencia del ataque nueve miembros del GIGN resultaron heridos, uno de gravedad, junto con trece pasajeros y tres tripulantes.
Hasta la fecha, esta operación antiterrorista delicada es considerado uno de los mayores logros de la GIGN. Después de esta misión, el GIGN también reciben elogios muchas otras unidades de respuesta rápida, incluyendo el SAS británico.
Estas son las imágenes reales de la entrada de la GIGN en el avión:
Una película entretenida a pesar de tanta claro oscuro, escenas en blanco y negro, algo de azul y juego con los colores, aparentemente sin sentido... pero no mala. Además, para darle un toque más intimista, la cinta se centra en la vida de un miembro del GIGN y los conflictos personales cuando vuelve a casa...
Comentarios
Publicar un comentario