El Único Superviviente [2013]



La operación Red Wing se llevó a cabo a finales de junio de 2005 y se saldó con la muerte de soldados SEALs y pilotos Night Stalkers mientras cumplían una misión contra los insurgentes en Afganistán. De los cuatro SEALs, tres fallecieron en una emboscada de los "talibanes", Kitsch, Foster & Hirsch y otros diez soldados fallecieron al ser derribado el helicóptero que iba en su rescate en pleno vuelo.

Marcus Lutrell (Mark Whalhberg) fue el cuarto SEAL que sobrevivió a la fallida misión al ser protegido en un poblado local los cuales enviaron un emisario a la base militar más cercana lo que facilitó el rescate del único superviviente.





La adaptación literaria de "Lone Survivor",  best seller de Marcus Lutrell, sirve para la recreación de la película dirigida por Peter Berg. Una misión, capturar o matar a un líder terrorista "talibán", Admad Shad, causante del asesinato de unos veinte marines estadounidenses, que se esconde en una zona de bosques entre vertiginosas montañas de Afganistán bien protegido. Localizar el objetivo se realizó sin problemas, pero pronto deben tomar una decisión que marcará el resto de la misión donde siquiera pueden comunicarse con la base de operaciones.

Las escenas de sus cuerpos cayendo y rodando por las faldas de la montaña en la horrible huida del lugar, el crujir de los huesos en cada golpe contra los árboles, rocas, suelo, piernas fracturadas, el impacto de las balas en los cuerpos, la sangre que mancha todo los cuerpos, hasta los mismos ojos se llenan de sangre, el ir de un lado a otro simplemente huyendo, la necesidad de subir y subir esos desfiladeros a pesar de tanta caída montaña abajo.


Peter Berg es un director eficiente que realiza un trabajo con eficacia, películas que mantienen la tensión, acción y el entretenimiento, aunque borda estilos muy diferentes, "Battleship" [2012], "Hancock" [2008], "La Sombra del Reino" [2007]... El lento principio se ve incrementando a medida que nos presenta a los personajes pero al llegar a la mitad de la película donde el ritmo se vuelve frenético. La ambientación y fotografía, el sufrimiento de los cuatro SEALs mientras escapan de la emboscada, está todo muy cuidado. Mark Whalhberg está genial, aunque subido de peso, exigencias del guión para adaptarse al personaje, así como todos los demás, haciendo creíble la situación, Taylor Kitsch, Emile Hirsch, y Ben Foster. La sensación de que el grupo está unido en la batalla se muestra en cada plano y te hace partícipe de su sufrimiento.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Escenitas... Velocidad Absurda

El Bosque De Los Suicidios [2016]

Salt [2010]