La Quinta Ola [2016]



Película de ciencia ficción dirigida por J. Blakeson en donde los extraterrestres vienen a invadirnos, no como en otras cintas donde nos atacan con rabia sino que juega con una cuestión importante, con nuestra comodidad ante la situación de que unos seres extraterrestres vivan entre nosotros, si debemos ser héroes o no. A lo largo del metraje se ve que estos alienígenas juegan a través de nuestras propias debilidades y ahí es donde radica su poder.

Basada en la novela de Rick Yancey, la tragedia se sucede a través de cinco olas. Las cuatro primeras oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos dejan la tierra bastante diezmada. La primera ola fue un apagón generalizado en todo el planeta, la segunda fue un tsunami enorme que destroza todas las ciudades costeras, la tercera ola fue una plaga y la cuarta ola fueron un grupo de asesinos llamados Silenciadores que se dedicaban a cazar a los supervivientes.

Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz), una adolescente de 16 años, en edad de instituto, trata de sobrevivir. Es consciente que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker (Alex Roe). Un joven que parece, no sólo que conoce los secretos de la Quinta Ola sino que es capaz de ayudarle a encontrar a su hermano pequeño, Sam (Zackary Arthur) recluido en un campamento de militares "humanos".

En el amanecer de la quinta ola, entre los últimos vestigios de la humanidad, y siendo una de las últimas supervivientes, se dirige en busca de su hermano pequeño, Sam, del que todo lo que le queda es su osito de peluche que abandonó en un campamento base. En su camino se encuentra con un misterioso Evan Walker por el que Cassie se siente cautivada. Parece un joven capaz de ayudarle. Tanto horror ha hecho que se pierda la confianza entre humanos, porque al final, lo único que importa es la supervivencia.




Es evidente que la película está dirigido a un público adolescente, así como otros títulos "teen" como "Los Juegos del Hambre" o "Divergente", pero se queda atrás. Tiene una primera mitad bastante decente donde todo parece estar controlado, creíble en cuanto a la verosimilitud de lo que nos cuentan y cómo lo cuentan. Pero la segunda mitad, no la salva nadie. Aunque Chloë se esfuerza por dar credibilidad a su personaje, empiezan a surgir unos toques de humor extraños que no vienen a cuento. 



Muy extraño es el personaje de la oficial que enseña a Ben Parish (Nick Robinson) como ver los "otros" a través de un sensor de cristal en los cascos para distinguirlos de los humanos; la Sargento Reznik (Maria Bello). Tampoco está bien el Capitán Volsch (Liev Schreiber), protagonista de la serie "Ray Donovan", el líder de los "otros", que refleja una rigidez de expresión que asusta. En fin, están fatal.


¿Lo peor? La sensación de que la tomadura de pelo pretende continuar dado que el libro de Rick Yancey no es más que el primero de una trilogía inacabada y que el final de la película deja efectos secundarios al espectador donde ve que todos se marchan sin decir palabra. El "pestazo" a saga es patente...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escenitas... Velocidad Absurda

El Bosque De Los Suicidios [2016]

Salt [2010]