INSPIRADAS... "La Caza del Octubre Rojo" [1990]



SINOPSISEl más poderoso submarino nuclear jamás construido, perteneciente a la armada soviética y llamado el Octubre Rojo, un submarino de la clase Typhoon, equipado con un revolucionario sistema de propulsión sigiloso, casi imposible de detectar por sonar, se dirige a la costa estadounidense bajo el mando del capitán Marko Ramius (Sean Connery). El gobierno norteamericano cree que Ramius planea un ataque, pero el analista de la CIA Jack Ryan (Alec Baldwin) está convencido de que lo que Ramius planea es entregar la nave a los americanos y pedir asilo político.

Primera entrega de la saga del agente Jack Ryan, historiador naval convertido en analista de la CIA creado por el escritor estadounidense de best sellers Tom Clancy y dirigida por John McTiernan. 


BASADA EN: El Motín del Storozhevoy.

El buque Storozhevoy fue un buque de guerra de la Armada Soviética, de la clase Krivak, una fragata de defensa ante posibles ataques submarinos.

A medianoche del sábado 8 de noviembre de 1975, el Storozhevoy, se separo de su boya de amarre en el canal que dividía la ciudad de Riga y se dirigió hacia el norte, hacia el golfo de Riga...


El motín fue encabezado por el comisario político de la nave, el capitán de tercera fila Valery Sablin, que querían protestar contra la corrupción de la era Brezhnev. Su objetivo era apoderarse de la nave y dirigir hacia fuera de la bahía de Riga, a Leningrado por el río Neva, amarrar por el crucero Aurora fuera de servicio, un símbolo de la revolución rusa, y una dirección de difusión a nivel nacional para la gente de allí. En esa dirección, iba a decir lo que muchos decían en privado: la revolución y la patria estaba en peligro, las autoridades gobernantes habían llevado al país al abismo, el elevado los ideales de la democracia había sido descartada, y había una necesidad urgente de reactivar los principios leninistas de la justicia. 

En la noche del 9 de noviembre de 1975, Sablin bloqueó al capitán desde el compartimiento de sonar hacia adelante y tomó el control de la nave. Todos los miembros de la tripulación del buque que no querían unirse al plan fueron encerrados en un compartimiento debajo de la cubierta principal. 

Valery Sablin
Cuando las autoridades soviéticas se enteraron de la rebelión, se ordenó que el control debía ser recuperado. Después de un tiempo, fue abordado por comandos de la Marina soviética. Todos los tripulantes fueron detenidos e interrogados, pero sólo Sablin y su segundo al mando de Alexander Shein, un marinero de 26 años de edad, fueron juzgados y condenados. En su juicio en julio de 1976, Sablin fue condenado por alta traición y fusilado el 3 de agosto de 1976, mientras que Shein fue condenado a prisión y fue puesto en libertad después de cumplir 8 años. El resto de los amotinados fueron puestos en libertad. 

La Storozhevoy continuó en servicio hasta finales de 1990 hasta ser trasladada a la Flota rusa del Pacífico y fue vendido a la India para desguace.

OTRAS INFLUENCIAS 

En 1961, el capitán de la Armada Soviética, Jonas Pleškys, un lituano, navegó su submarino de Klaipėda a Gotland (Suecia), y no a su destino planeado, Tallin. Las autoridades soviéticas lo sentenciaron, en su ausencia, a morir fusilado, pero la CIA lo escondió, primero en Guatemala y más tarde en los Estados Unidos.


LA PELICULA EN SI: 

En 1982, el escritor estadounidense Tom Clancy, localizó en la biblioteca del Instituto Naval de la Marina de los Estados Unidos un informe sobre el motín de la fragata Storozhevoy, escrito por el teniente de navío Greg Young. Un par de años más tarde, se publicaba el libro, "La caza del octubre rojo", que más tarde se adaptaba para el cine en 1990, tras el final de la Guerra Fría y la caída del Muro de Berlín.

En la cinta, los oficiales americanos juegan al gato y al ratón con el capitán de un submarino nuclear sovietico, Marko Ramius, cuyas motivaciones son bien distintas: el capitán Ramius quiere desertar a los Estados Unidos llevándose el submarino que capitaneaba.


Recordemos una escena de la película de McTiernan.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Escenitas... Velocidad Absurda

El Bosque De Los Suicidios [2016]

Salt [2010]